011:software

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente
011:software [d/m/Y H:i] – [Datos a introducir] miguel011:software [d/m/Y H:i] – [Un método mejor] miguel
Línea 56: Línea 56:
  
  
-^ Dirección ^ Configuración binaria ^ Dato decimal ^ +^ Dirección ^ Configuración binaria ^ Dato decimal ^ 
-| USR "a'+0 | 00011000 | 24 | +| USR "a'+0 | 00011000 | 24 | 
-| USR "a"+1 | 00011000 | 24 | +| USR "a"+1 | 00011000 | 24 | 
-| USR "a"+2 | 11111111 | 255 | +| USR "a"+2 | 11111111 | 255 | 
-| USR "a"+3 | 00011000 | 24 | +| USR "a"+3 | 00011000 | 24 | 
-| USR "a"+4 | 00011000 | 24 | +| USR "a"+4 | 00011000 | 24 | 
-| USR "a"+5 | 00100100 | 36 | +| USR "a"+5 | 00100100 | 36 | 
-| USR "a"+6 | 00100100 | 36 | +| USR "a"+6 | 00100100 | 36 | 
-| USR "a"+7 | 00100100 | 36 |+| USR "a"+7 | 00100100 | 36 |
  
 En la primera columna «DIRECCIÓN», tenemos la forma de obtener las direcciones donde almacenar los datos de la columna «DATO DECIMAL»; la columna central «CONFIGURACION BINARIA», nos da una idea de cómo quedarían colocados nuestros 64 interruptores. En la primera columna «DIRECCIÓN», tenemos la forma de obtener las direcciones donde almacenar los datos de la columna «DATO DECIMAL»; la columna central «CONFIGURACION BINARIA», nos da una idea de cómo quedarían colocados nuestros 64 interruptores.
Línea 84: Línea 84:
  
 Pero este método ocupa mucha memoria y es lento de teclear, así que vamos a pensar un método mejor: Pero este método ocupa mucha memoria y es lento de teclear, así que vamos a pensar un método mejor:
-^0 FOR n=0 TO 7 20 READ dato 30 POKE USR "a" + n,dato 40 NEXT n + 
-50 DATA 24,24,255,24,24,36.36,36 60 PRINT AT 10.10:CHR$ 144+<code basic> 
 +10 FOR n = 0 TO 7 
 +20 READ dato 
 +30 POKE USR "a" + n, dato 
 +40 NEXT n 
 +50 DATA 24, 24, 255, 24, 24, 3636, 36 
 +60 PRINT AT 1010CHR$ 144 
 +</code> 
 Las cuatro primeras líneas introducen nuestros datos en memoria, la quinta contiene la lista de datos y, la sexta, nos imprime en pantalla el carácter gráfico que acabamos de generar. Las cuatro primeras líneas introducen nuestros datos en memoria, la quinta contiene la lista de datos y, la sexta, nos imprime en pantalla el carácter gráfico que acabamos de generar.
 +
 Si desea que el gráfico salga al pulsar la tecla "B" en modo gráfico, cambie la línea 30 por POKE USR "b" + n,dato y la línea 60 por PRINT AT 10,10;CHR$ 145, de esta forma puede almacenar 21 caracteres gráficos en las letras de la "A" a la "U" que corresponde a los caracteres con códigos comprendidos entre 144 y 164. Si desea que el gráfico salga al pulsar la tecla "B" en modo gráfico, cambie la línea 30 por POKE USR "b" + n,dato y la línea 60 por PRINT AT 10,10;CHR$ 145, de esta forma puede almacenar 21 caracteres gráficos en las letras de la "A" a la "U" que corresponde a los caracteres con códigos comprendidos entre 144 y 164.
 +
 Cuando se conecta el ordenador, estas posiciones contienen una copia de los correspondientes caracteres en mayúsculas, así que no se extrañe si al pulsar la "F" en modo gráfico sin haber definido un gráfico para la "F", le sale precisamente una "F", ¿qué otra cosa podía esperar? Cuando se conecta el ordenador, estas posiciones contienen una copia de los correspondientes caracteres en mayúsculas, así que no se extrañe si al pulsar la "F" en modo gráfico sin haber definido un gráfico para la "F", le sale precisamente una "F", ¿qué otra cosa podía esperar?
 +
 Confiamos en que después de leer este artículo esté en disposición de generar maravillosos gráficos para adornar sus programas. Si desea gráficos más grandes, puede hacerlo agrupando varios gráficos pequeños como seguramente habrá visto en más de un programa comercial, esta es la versión particular del Spectrum de los famosos «Sprites». Confiamos en que después de leer este artículo esté en disposición de generar maravillosos gráficos para adornar sus programas. Si desea gráficos más grandes, puede hacerlo agrupando varios gráficos pequeños como seguramente habrá visto en más de un programa comercial, esta es la versión particular del Spectrum de los famosos «Sprites».
  • 011/software.txt
  • Última modificación: d/m/Y H:i
  • por miguel